Espacio de Psicoterapia 
       Paloma Durà 


Dinámica de Regulación Emocional Intra–Interrelacional (DREII) © 2025 Paloma Durà.

Herramienta Psicoeducativa, Evaluativa y Proyectiva desde el Sel


DREII: Dinámica de Regulación Emocional Intra–Interrelacional © 2025 Paloma Durà
Un recurso vivo y de autoría propia del Método Integrativo de Terapia Relacional


La Dinámica de Regulación Emocional Intra–Interrelacional (DREII) es una herramienta clínica de autoría propia, desarrollada íntegramente por Paloma Durà dentro de su Método Integrativo de Terapia Relacional. Diseñada como recurso psicoeducativo, evaluativo y proyectivo, DREII permite visibilizar patrones emocionales tanto intrapersonales como intersubjetivos, potenciando la toma de conciencia y la transformación vivencial.


Orígenes e influencias clínicas
DREII se nutre de más de una década de experiencia en consulta privada y de las siguientes corrientes terapéuticas:
Internal Family Systems (IFS) e Intimidad desde Dentro hacia Afuera (IFIO): para cartografiar partes internas y su diálogo.
EMDR y teoría del apego: comprensión de traumas, disociación y regulación emocional.
Psicodrama, fenomenología existencial y teoría polivagal: integración de cuerpo, emoción y narrativa en el aquí y ahora.


Propósitos y usos de DREII

Psicoeducativo: facilita la comprensión de los mecanismos de autorregulación emocional.
Evaluativo: ofrece un diagnóstico relacional dinámico que apoya la planificación de la intervención.
Proyectivo: proyecta rutas de cambio al visibilizar el movimiento emocional en la sesión.


Metodología esencial
DREII no es un protocolo rígido, sino un recurso vivo que se adapta a cada encuentro. Su estructura básica combina:
Un espacio de diálogo guiado donde se nombran emociones y sensaciones corporales.
Momentos de anclaje experiencial, en los que se utiliza la presencia atenta para profundizar en el self.
Un cierre reflexivo que integra hallazgos y proyecta próximos pasos terapéuticos.


Aplicaciones prácticas
Terapia individual: explorar traumas de apego y patrones de disociación.
Terapia de pareja: mapear respuestas emocionales recíprocas y facilitar la regulación conjunta.
Grupos: punto de partida para el trabajo en comunidad y la co-regulación emocional.


Referencia para cita APA
Durà, P. (2025, 20 de julio). DREII: Dinámica de Regulación Emocional Intra–Interrelacional. Blog de Paloma Durà. Recuperado de https://palomadura.com/Blog/index.php?x=entry:entry250720-152230